En este libro de La Sordoceguera I El Marco de Trabajo de la Sordoceguera nos escriben que es importante para nuestra ulterior investigación o metodología teórico-práctica acera de la ciencia de una educación “especial”, debiendo hacer notar que ” lo que hoy es teórico puede convertirse en práctico mañana.

La investigación atómica, por ejemplo, fue una vez completamente teórico: hoy la investigación de esos mismos problemas es, en gran parte práctica.”

En nuestro tiempo contemporáneo, es cuando ha logrado ostentar carácter científico la pedagogía dedicada a sujetos especiales.

El primer aspecto de La Sordoceguera I se estudia la Educación Especial como hocho, la describe y la trata de comprender y establecer comparaciones. No es, meramente descriptiva de fenómenos anormales o investigación de hechos patológicos, no es comprensión de situaciones desviadas o análisis de categoróas diagnósticas n.e.e…es TODO esto.

Mientras que la práctica se propone averigua cómo debe llevarse a cabo la educación especial o cómo debe ser educado el individuo discapacitado.

Es activa, hace indicaciones y formula exigencias, pero no es autónomamente normativa es decir necesita auxiliarse de otras ciencias como medicina, derecho, ética.

La Sordoceguera I El Marco de Trabajo,  como puede advertirse claramente, el concepto de Pedagogía es aún más amplio que el de Henz.

Todo lo que se refiere en la sordoceguera I , la Educación Especial , según se desprende de ello entra dentro del ámbito de la Pedagogía como ciencia o dentro de las llamadas Ciencias de la Educación, que constituye así un corpus científico omnicomprensivo.

Abarcador de múltiples campos, referidos al ser humano “diferente” (deficiente) o “especial”-y en nuestro caso sordociego- puesto que en suma, desarrollo personal y educación son inseparables.

Al decir que la educación debe atender la diversidad, y es o debe ser diferencial por ser especial o específica, se significan varias cosas con lo que supone adentrarse en el mundo de la diferencia, es decir en el mundo las necesidades educativas especiales.


Genre: Sordceguesa: Mediació i estrategies d'intervenció
Subjects: deafblindes social context