[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=”” type=”legacy”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”true” min_height=”” hover_type=”none” link=”” border_sizes_top=”” border_sizes_bottom=”” border_sizes_left=”” border_sizes_right=”” first=”true” type=”1_1″][fusion_text]La comunicación preverbal entre niños ciegos y sus madres.

Hand in Hand III

Hand in Hand III el profesor DR. Rowland del Instituto de Investigación Docente,Monmouth, Oregón hace un resumen de una investigación que ha realizado con cinco madres y sus hijos.

En Resumen se analizaron las interacciones entre madres y sus hijos de 8 meses a 2 años de edad,en un intervalo regular de seis meses, para determinar el desrrollo de las aptitudes comunicativas en cada pareja de madre e hijo.

Llegó a la conclusión de que, aunque la frecuencia de las vocalizaciones de los niños estaban dentro de los límites normales, las vocalizaciones no seguían patrones normales de respuesta, y las respuestas de las madres eran débiles e inconsistentes.

Se sugiere un programa más estructurado para mejorar las aptitudes comunicativas de los padres con sus hijos ciegos.

En Hand in Hand III nos escriben también que la falta de estudios sobre las aptitudes lingüísticas y comunicativas de las personas con discapacidad visual refleja el hecho que la discapacidad visual per se no parece dificultar la adquisición de facultades de lenguaje suficientes.

La aparente facilidad del desarrollo del lenguaje en personas ciegas es sorprendente porque los niños con discapacidad visual manifiestan retrasos significantes (aunque no permanente) en la mayoría de áreas de desarrollo.

El propósito del estudio era examinar en detalle el comienzo del lenguaje en niños ciegos.

Las premisas de que los comportamientos comunicativos prelinguístico son importantes precursores del comportamiento lingüística y de que la comunicación entre padres e hijos es bidireccional son básicas en este estudio.

La mayoría del estudio en esta área ha sido fiel al análisis de los intercambios vocales y visuales entre las madres y sus hijos porque la comunicación más temprana ocurre entre la madre y el hijo.

El intercambio visual es un aspecto importante de la comunicación temprana entre los padres y sus hijos con visión.[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]


Genre: Sordceguesa: Mediació i estrategies d'intervenció
Subjects: comunication with deafblind students